top of page

Capercaillie en el Teatro Colón de A Coruña – alimento para el espíritu

  • Foto del escritor: GutBer English
    GutBer English
  • 30 sept
  • 7 Min. de lectura
Capercaillie en concierto en el Teatro Colón de A Coruña el miércoles 10 de septiembre 2025
Capercaillie en concierto en el Teatro Colón de A Coruña el miércoles 10 de septiembre 2025. Copyright – GutBer English

Capercaillie es un grupo folk escocés con más de cuatro décadas de trabajo a sus espaldas. Hace unos días visitaron de nuevo lo que ellos mismos llaman su segunda casa, A Coruña, y nos deleitaron en el Teatro Colón con dos horas de concierto que tuvimos la suerte de disfrutar desde la primera fila. Los vimos por primera vez en 1995, cuando estaban en la cima de su carrera, en el Palacio de la Ópera con nuestra querida amiga Sheena McSmith y desde entonces han vuelto a la ciudad en numerosas ocasiones, pero no habíamos tenido la oportunidad de volver a verlos.


capercaille ave escocesa
Capercaillie es un ave autóctona escocesa. Source - BBC Wildlife Magazine

Hablar de Capercaillie (pronunciación ka·puh·kay·lee /ˌkæp.əˈkeɪ.li/) es hablar de la desorbitante evolución de la música celta en los últimos cuarenta años, tomando la tradición como base para actualizar un género que se adapta fácilmente a ritmos pop y rock. El grupo, cuyo nombre hace referencia a un pájaro autóctono de Escocia, se formó en los años 80 de mano del acordeonista Donald Shaw y su esposa y maravillosa voz del grupo, Karen Matheson, que también tiene su propia carrera en solitario y cuya voz fue descrita por Sean Connery como tocada por la mano de dios. Sin un plan preconcebido, reunieron a otros músicos como el violinista Charlie McKerron, que también continúa en la formación actual, para formar el grupo que además de rescatar melodías tradicionales del folklore celta, comenzaron a crear sus propios temas inspirados en la tradición, pero con acompañamientos modernos e instrumentos prestados del pop y el rock, dándole una nueva frescura al género.


Capercaillie - Coisich A Ruin

Originarios de Taynuilt, Argyll, en las Highlands escocesas, y siguiendo los pasos de grupos irlandeses que en los años 70 revolucionaron la música celta, como Plantxy, The Boys of the Lough, Ossian, The Bothy Band, The Chieftains o Clannad así como los escoceses Silly Wizard, con los hermanos Johnny y Phil Cunningham o Na h-Òganaich, Capercaillie ha sido una fuerza motriz en la proyección mundial del gaélico escocés y de la música tradicional de su tierra.


Capercaillie - Rann Na Móna

A mediados de los 80, Clannad llegó a lo alto de las listas de éxitos con el tema principal de la serie Harry’s Game en irlandés. Esto fue un catalizador para que nuevos grupos de la esfera de la música celta, tanto en Irlanda como en Escocia, se diesen cuenta de que el folk adaptado al presente podía ser un éxito comercial. Así surgieron Altan en Irlanda y Capercaillie en Escocia. En 1983 grabaron su primer disco, Cascades. A finales de los 80, el guitarrista Manus Lunny se unió al grupo con su bouzouki. En esa época hicieron gira por Estados Unidos y crearon la banda sonora de Is Blath an Fhuil/The Blood is Strong, un programa de la BBC Alba (BBC Escocia) sobre los Highland Clearances (Fuadach nan Gàidheal) y la diáspora escocesa por todo el mundo que contribuyó al declive de la cultura gaélica en Escocia.


Capercaillie - Waiting For The Wheel To Turn, donde se mencionan las Highland Clearances

Miembros de Capercaillie
Miembros de Capercaillie

El célebre Dónal Lunny, hermano de Manus, produjo el tercer disco de Capercaillie, Sidewalk, que fue un enorme éxito con sus ritmos más pop y asequibles para el gusto musical general y no limitado a la música folk. Más tarde llegó Delirium, su cuarto disco también producido por Lunny, que los catapultó definitivamente a la fama internacional y las listas de éxitos con temas como el exitoso Coisich A Ruin, Rann Na Móna o Breisleag, tema principal de la serie Machair de la televisión escocesa. A pesar de las críticas de los puristas, los nuevos arreglos que Capercaillie hacía de temas tradicionales cautivaron al público general, aprovechando la oleada de interés tras los éxitos de Ennya, el New Wave y las llamadas músicas del mundo de principios de los 90. Se trataba de una forma completamente nueva de presentar la música celta, diferente del folk rock y de la música tradicional, pero respetando los orígenes con una visión actual y evolucionada recogiendo también influencias de otros géneros más amplios.


Momento de la actuación de Capercaillie en el Teatro Colón, Coruña
Momento de la actuación de Capercaillie en el Teatro Colón. Copyright - GutBer English

Tras el éxito de Delirium comenzaron las giras internacionales en grandes escenarios. En 1994 se inauguró el Festival Celtic Connections, abriendo puertas y creando oportunidades para nuevos músicos deseosos de diversificar y profundizar en la música celta compartiendo experiencias con músicos de las distintas regiones celtas. Donald Shaw es su director artístico desde 2006, lo que limita su tiempo para dedicar a Capercaillie. En los 90 se unieron nuevos miembros, Ewen Vernal de Deacon Blue al bajo y Michael McGoldrick a la flauta y gaita, y participaron en la banda sonora de la película Rob Roy, donde Karen aparece en una escena cantando Ailein Duinn.


Escena de la película Rob Roy donde Karen Matheson interpreta Ailein Duinn

De esta década son también los discos Get Out, Secret People, Capercaillie o To The Moon, repletos de temas estrella con algún guiño al castellano como La Paella Grande o secciones de Why Won’t You Touch Me?. Les siguieron ya en los dos miles otros como Nàdurra, Live in Concert, Choice Language o Roses and Tears.


Capercaillie - Four Stone Walls

En 2006 Donald Shaw se hizo cargo de la dirección artística del festival Celtic Connectios y Karen Matheson fue galardonada con la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios a la música escocesa. En su carrera en solitario ha publicado cinco álbums. En septiembre de 2022 fue la encargada de cantar un salmo gaélico ante el féretro de la Reina Isabel II durante su velatorio en la catedral de St Giles de Edimburgo con la presencia de la familia real.


Presencia obligada en festivales como Lorient, Sidmouth u Ortigueira, Capercaillie son un nombre esencial en la música folk celta moderna y han contribuido enormemente a la revalorización del gaélico escocés y su supervivencia en la actualidad como promotores de la misma con sus canciones y arreglos actualizados, llegando a un público más joven que ha recogido su testigo para seguir avanzando.


Capercaillie - God's Alibi - sobre los desastres de la guerra de Bosnia

Al espíritu y al corazón hay que alimentarlos, como hay que alimentar el cuerpo, y pocas formas de hacerlo son mejores que una sesión de dos horas con Capercaillie. En esta velada en el Colón nos regalaron los éxitos de Delirium y otros de sus primeros álbumes, así como temas más recientes de sus últimos discos: At The Heart Of It All o ReLoved, grabado en 2024 con la Orquesta Sinfónica de Escocia.


La dulzura de la voz de Karen y la maestría de los músicos que forman la banda nos hacen salir del teatro con nuevas energías y una enorme sonrisa en el alma después de habernos hecho acompañar sus temas con palmas constantes y mover los pies sin parar como integrantes más de la magia que creaban en el escenario. Melodías que emocionan, ritmos llenos de vitalidad que emanan de un grupo de enormes intérpretes que, incluso tras cuarenta años trabajando juntos, siguen destilando armonía, humor y amor por la música. Disfrutan con lo que hacen y lo transmiten al público, con quien comparten fotos, autógrafos, charla y abrazos después del concierto.


Capercaillie - Rob Roy Reels, banda sonora de la película

Es una absoluta delicia volver a encontrarnos con ellos treinta años después y volver a compartir esas emociones. Y es un honor que tengan al público coruñés en su corazón como ellos están en el nuestro. Graciñas, Capercaillie, tha sinn an dòchas gum faic sinn sibh uile a-rithist a dh’aithghearr!


Capercaillie - Breisleach, utilizado como créditos en la serie Machair

Web de Capercaillie - https://capercaillie.co.uk/


Capercaillie 30th Anniversary (Documentary) from TG4, servicio público de radiotelevisión de Irlanda en irlandés (suntítulos en inglés para las secciones en irlandés)

NOTA - Highland Clearances (Fuadach nan Gàidheal) 1750 a 1860. Expulsión de las Tierras Altas - consistió en el desplazamiento forzado de la población de las Tierras Altas escocesas durante los siglos XVII y XIX. Este desplazamiento provocó una migración masiva hacia la costa escocesa, hacia los Lowlands, y hacia el extranjero. Estas "limpiezas" formaron parte de un cambio general en el sistema agrícola del Reino Unido, pero este desplazamiento en concreto, por su cronología tardía, la ausencia de protección legal para los arrendatarios a corto plazo bajo las leyes escocesas, la ruptura brusca con el sistema de clanes anterior, así como la brutalidad de muchas de las órdenes de expulsión, hicieron que las Highland Clearances adquirieran notoriedad.


NOTA - tha sinn an dòchas gum faic sinn sibh uile a-rithist a dh’aithghearr! (we hope to see you again soon)


Capercaillie - At The Heart Of It All

Puedes escuchar y seguir a Capercaillie en Spotify


Discografía

Studio albums

  • Cascade (1984)

  • Crosswinds (1987)

  • Sidewaulk (1989)

  • Delirium (1991)

  • Secret People (1993)

  • To the Moon (1995)

  • Beautiful Wasteland (1997)

  • Nàdurra (2000)

  • Choice Language (2003)

  • Roses and Tears (2008)

  • At the Heart of It All (2013)

  • ReLoved (2024) (re-recording of previously released tracks)

Live albums

  • Live in Concert (2002)

  • Soundtrack albums

  • The Blood Is Strong (1988)

  • Glenfinnan (Songs of the '45) (1998, recorded in 1995)

Remix albums

  • Get Out (1992) (a compilation album of B-sides, remixes & unreleased studio and live tracks)

  • Capercaillie (1994) (a compilation album of re-worked and remixed tracks)

Compilation albums

  • Dusk till Dawn: The Best of Capercaillie (1998)

  • Waulk Roots (1998) Tracks from early albums Crosswinds and Sidewaulk

  • Grace and Pride: The Anthology 2004-1984 (2004)


 

Capercaillie - Callum's Road, otro de los temas que sonaron en el Teatro Colón

Componentes actuales

  • Karen Matheson – vocals (1984 – present)

  • Charlie McKerron – fiddle (1986 – present)

  • Michael McGoldrick – flute, whistle, uilleann pipes (1997 – present)

  • Manus Lunny – bouzouki, guitar (1989 – present)

  • Donald Shaw – keyboards, accordion (1984 – present)

  • Ewen Vernal – bass (1998 – present)

  • David "Chimp" Robertson – percussion (1997 – present)


Componentes de Capercaillie
Componentes actuales de Capercaillie - Source https://capercaillie.co.uk/

Capercaillie - Alasdair Mhic Cholla Chasda BBC Alba

Miembros de Capercaillie
Miembros de Capercaillie




Logotipo de Los Viajes de GutBer English, academia de inglés en Coruña
Los Viajes de GutBer

GutBer English es una academia de inglés en el centro de Coruña con más de 20 años de presencia en la ciudad y varias generaciones de alumnos que han salido de nuestras aulas dominando el idioma inglés y certificando su nivel con un diploma oficial que les ha abierto las puertas al mundo laboral y académico. Únete a nuestros grupos de inglés de Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato o adultos, o participa en nuestros cursos online de Legal English para TOLES y de Sintaxis Inglesa para universitarios.


GutBer English


Comentarios


bottom of page