Los Santos Inocentes británicos - April Fool's Day
- GutBer English
- 1 abr
- 4 Min. de lectura
Lo que en España se conoce como el Día de los Inocentes y se celebra el 28 de diciembre, en el mundo anglosajón se celebra el primer día de abril y se conoce como April Fool's Day.

El April Fool's Day se celebra de forma parecida a nuestro Día de los Inocentes: los periódicos publican noticias con titulares locos totalmente irreales, los programas de radio y televisión intentan engañar con algún detalle falso y chistoso, y los amigos y las familias se hacen chistes entre sí. El truco está en descubrir los titulares falsos de noticias y programas y no caer en las trampas que nos colocan nuestros allegados, de lo contrario nos llamarán "April Fool!" (equivalente a nuestro grito de "¡Inocente!"
Aunque la idea general es básicamente la misma para ambas celebraciones, los detalles varían de lugar a lugar. En del Reino Unido, por ejemplo, sólo se hacen bromas hasta las 12 del mediodía (noon) del 1 de abril. A partir de esa hora, se considera que es mala suerte hacer trampas y quien haga una broma o truco a otro será el April Fool y no la persona engañada, así que hay que empezar temprano o seremos nosotros los inocentes. En Escocia, se llamaba originalmente "Huntigowk Day", de cazar al "gowk", la palabra en Scots para cuco o bobo, o en gaélico Là na Gocaireachd, o Là Ruith na Cuthaige. Aquí el truco tradicional es pedirle a alguien que entregue un mensaje que dice "Dinna laugh, dinna smile. Hunt the gowk another mile" (no te rías, pero sigue al bobo una milla más). Quien recibe el mensaje envía a la persona a otra y ésta a otra y así sucesivamente. Otras palabras en inglés para fool podrían ser "noodle", "gob", "gobby", or "noddy". También se conoce como Fool al bufón de la corte en las obras de Shakespeare, un personaje inteligente y culto que aporta entre chistes la lucidez que otros no tienen haciéndose pasar por idiota, aunque algunos son especialmente crueles.

En otros países de Europa, en lugar de April Fool, se llama April Fish (poisson d’avril) y la tradición consiste en colgar un dibujo de un pez a la espalda del inocente, como hacemos con los monigotes a la espalda en diciembre.

El origen del April Fool's Day no está claro. Se suele referencias a Chaucer y sus Canterbury Tales como una de las citas más antiguas nombrando la celebración, pero algunos cálculos a partir de esta obra situarían el día en el 2 de mayo en lugar del 1 de abril. También se menciona el cambio del Año Nuevo al 1 de enero (antes era en marzo) en el siglo XVI que hacía que se llamase April Fools (bobos, locos de abril) a quienes seguían pensando que en abril empezaba el nuevo año, pero esta explicación es poco probable porque la tradición existía con anterioridad. El cambio de tiempo que despista a la gente también se atribuye como origen de esta tradición. Algunas teorías sitúan el origen del April Fool incluso en la antigüedad.
Normalmente en esta fecha los medios se hacen eco de bromas memorables de la historia. Típicamente se menciona el siglo XVII, cuando se engañó a la población emitiendo entradas ir a la Torre de Londres para asistir a la supuesta ceremonia anual y ver cómo se lavaba a los leones que la custodian.

Aunque en el mundo actual pueda parecer que las noticias falsas ni son noticia ni tienen gracia, lo cierto es que es este tipo de bromas las que se suelen hacer en los medios en este día: obvias para muchos, pero que engañan a otros tantos creando situaciones cómicas y siempre con un aire inofensivo donde realmente no se hace creer a nadie nada serio. En un famoso programa de la televisión británica de los años sesenta se describía como los agricultores suizos recolectaban las cosechas de espaguetis frescos de sus campos. Estos es lo que realmente diferencia el April Fool en los medios del fenómeno de fake news: el humor y la falta de trascendencia de la noticia que es fácilmente verificable.
Otras bromas típicas entre amigos pueden ser cambiar la nata de las galletas Oreo y sustituirla por pasta de dientes, cambiar azúcar por sal o viceversa, u otras relacionadas con sustituir un ingrediente por otro en la comida. En realidad, se trata de bromas sencillas, inocentes y asequibles que nos aportan una sonrisa, desarrollan nuestra creatividad y nos devuelven por unas horas a una dulce inocencia donde podemos caer en las bromas ajenas sabiendo que carecen de maldad y que solo pretenden crear momentos de comunidad simpáticos.

GutBer English es una academia de inglés en el centro de Coruña con más de 20 años de presencia en la ciudad y varias generaciones de alumnos que han salido de nuestras aulas dominando el idioma inglés y certificando su nivel con un diploma oficial que les ha abierto las puertas al mundo laboral y académico. Únete a nuestros grupos de inglés de Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato o adultos, o participa en nuestros cursos online de Legal English para TOLES y de Sintaxis Inglesa para universitarios.
Comments